show video detail
Con clases a distancia inicia el 24 de agosto ciclo escolar 2020-2021. Conferencia presidente AMLO
923K 44K 3.7K 02:05:52
Con clases a distancia inicia el 24 de agosto ciclo escolar 2020-2021. Conferencia presidente AMLO
  • Published_at:2020-08-03
  • Category:News & Politics
  • Channel:Andrés Manuel López Obrador
  • tags: AMLO amlo AMLO hoy mañanera mañanera amlo conferencia de prensa conferencia en vivo conferencia matutina Lunes 2 de agosto 2020 AMLO en vivo hoy AMLO informe hoy AMLO en vivo amlo hoy Andrés Manuel López Obrador amlo en vivo López Obrador AMLO canal Andrés Manuel canal AMLO youtube en vivo AMLO youtube hoy AMLO canal oficial amlo mañanera de hoy conferencia presidente regreso a clases clases a distancia ciclo escolar 2020 2021 clases por televisión
  • description: Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 3 de agosto 2020. Presidente AMLO. 0:00 Inicio de transmisión 16:03 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador 19:20 Comparativo de marcas y precios de combustibles 25:10 Avances de la construcción de proyectos estratégicos 30:09 Anuncio sobre inicio formal de ciclo escolar 2020-2021 1:11:01 Ronda de preguntas y respuestas Hoy anunciamos que el 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021 con clases a distancia para continuar protegiendo a la población durante la epidemia de #COVID19. El regreso a las aulas solo se hará conforme los estados transiten gradualmente al color verde en el semáforo de riesgo epidémico. En el caso de las instituciones de educación superior, de manera independiente por su carácter autónomo, decidirán el tiempo y la forma en que podrán iniciar sus actividades administrativas, docentes, de investigación y culturales, siempre y cuando cumplan con los protocolos sanitarios. Firmamos un acuerdo con representantes de cuatro televisoras que, junto a los canales del SPR, contribuirán a transmitir contenidos educativos con validez oficial y curricular. De 8 de la mañana a 7 de la noche, los estudiantes podrán seguir sus clases a distancia desde su televisor. Se producirán y transmitirán más de más de 4 mil 550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas acordes con los planes y programas de estudio. Todas las transmisiones contarán con Lenguaje de Señas Mexicano. Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios transmitirán clases para 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares de educación básica y media superior en un esquema oficial y válido. Las y los estudiantes que no tengan acceso a la televisión podrán apoyarse en la radio como otra de las herramientas. En ambos casos, se utilizarán los libros de texto gratuito y cuadernillos de trabajo. Los Libros de Texto Gratuitos se imprimirán en Braille y Macrotipo. A partir de este día a las 17:00 horas y hasta el 23 de agosto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informará y atenderá dudas sobre el regreso a clases en conferencia de prensa en Palacio Nacional. Adicionalmente la Secretaría de Educación Pública ha dispuesto el portal sep.gob.mx, los teléfonos Educatel, 800 288 66 88 y 800 734 73 76 28 29, y el correo electrónico, buzón.escolar@nube.sep.gob.mx. La Secretaría de Salud emitirá un Decreto para considerar como actividades esenciales a las empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases, como papelerías, editoriales y librerías. El trabajo a distancia del sector educativo hace posible abrir gradualmente la economía. Que 40 millones de personas se queden en casa, permite que la pandemia sea manejable hospitalariamente. Reconocemos a docentes, niñas, niños y jóvenes que se adaptan a esta realidad en medio de la epidemia del COVID-19. Este mismo día se transparentará el costo de la transmisión educativa en los canales de la televisión privada. No son propósitos de lucro porque lo que se les va a pagar es para gastos de operación. Se trata de una tarifa social, mínima, no política, no gubernamental ni comercial. Más información: https://bit.ly/2DyrkTG Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: http://presidente.gob.mx YouTube: https://www.youtube.com/lopezobrador Facebook: https://facebook.com/lopezobrador.org.mx Twitter: https://twitter.com/lopezobrador_ Instagram: https://www.instagram.com/lopezobrador/ Telegram: https://t.me/PresidenteAMLO Spotify: https://spoti.fi/2C7jUmx
ranked in date views likes Comments ranked in country (#position)
2020-08-04 521,491 38,820 1,937 (Mexico,#1) 
2020-08-05 857,266 43,687 3,419 (Mexico,#4) 
2020-08-06 923,341 44,397 3,690 (Mexico,#28)