show video detail
![Rosa Díez a Gallardón: "En aforados, España gana a Alemania 10.000 a cero"](http://i1.ytimg.com/vi/4Y-xsNOx_0E/mqdefault.jpg)
Rosa Díez a Gallardón: "En aforados, España gana a Alemania 10.000 a cero"
- Published_at:2013-06-12
- Category:News & Politics
- Channel:upydmedia
- tags:
- description: Rosa Díez ha interpelado hoy al Gobierno sobre la figura del aforamiento, que alcanza a 10.000 personas en España, una anomalía en nuestro entorno. La portavoz de UPyD ha denunciado que, mientras en Europa ha habido una disminución en el número de aforados, en España se ha producido una expansión al calor del Estado de las autonomías. El valor superior de la justicia y la igualdad se ha visto relegado por una figura que pretende evitar unas supuestas venganzas políticas. Díez ha recordado a Gallardón que es la independencia judicial la que mejor puede evitar esos abusos, y no el privilegio del aforamiento. El aforamiento obliga a que sea una instancia superior concreta la que investigue y juzgue el presunto delito cuando por el mismo se ha imputado a un aforado. La diputada vasca también ha destacado los perjuicios que tiene para personas que, sin gozar del aforamiento, se ven implicadas en estos casos, que pierden el derecho a recurrir la hipotética condena. Además, ha recordado que el sentido original del aforamiento (proteger la independencia de órganos clave de la democracia) se ha visto pervertido para convertirse en un instrumento para la impunidad. Para ilustrar su afirmación de que el aforamiento está en retroceso en todo nuestro entorno, ha recordado que en Portugal e Italia sólo está aforado el presidente de la República; en Francia, además, los miembros del Gobierno; y en Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, nadie. "No queremos ser los campeones del mundo en esto", ha dicho Rosa Díez. "No queremos ganar a Alemania por 10.000 a cero". El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha minimizado el problema argumentando que el aforamiento, lejos de ser un privilegio, supone una pérdida de derechos para la persona aforada. El ministro ha asegurado que perder la posibilidad de recurrir una condena es un inconveniente que se justifica en la necesidad de proteger a los órganos. De qué manera se protege al órgano perjudicando al miembro concreto, es algo que no ha explicado. También ha pasado por alto el hecho de que las instancias que conocen de los casos con imputados sean aquellas que están más politizadas, entre otras cosas gracias a la reforma que el propio ministro Gallardón promovió para el Consejo General del Poder Judicial. Gallardón también ha acudido al número de aforados cuyo estatus puede cambiar el Congreso sin modificar la Constitución. Según él, son sólo 57, a pesar de lo cual no ha manifestado ninguna intención de privarlos del aforamiento, pese al simbolismo que tendría su acción. A esta interpelación de UPyD seguirá próximamente una moción que obligará al Gobierno a tomar posición sobre acciones concretas. Intervención de Rosa Díez, portavoz de Unión Progreso y Democracia, sobre la interpelación urgente del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia, sobre propósitos del Gobierno en relación a las reformas legales necesarias a fin de eliminar distintos supuestos de aforamiento y otros privilegios procesales de políticos y cargos públicos. Pleno 12/06/2013
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2013-06-14 | 1,123 | 27 | 11 |
(![]() |