show video detail
[HD] Rally Villa de Llanes 2012 - BUN
6.2K 81 10 04:56
[HD] Rally Villa de Llanes 2012 - BUN
  • Published_at:2012-09-30
  • Category:Autos & Vehicles
  • Channel:bunnings
  • tags:
  • description: Vallejo rompe la mala racha con una victoria, Fuster se consolida al frente del campeonato. VISITANOS EN FACEBOOK: http://www.facebook.com/BunningsVideo Crónica: http://www.revistascratch.com/nacional-asfalto/noticia/vallejo-contra-la-logica-10512 Las carreteras llaniscas no presentaban las condiciones más favorables que digamos a la caballería de los Porsche. No estaban limpias y secas como en 2008, cuando se convirtieron en una pasarela impoluta para que Vallejo estrenase de manera triunfal el evolucionado 911 GT3-Nupel que estuvo perfeccionando Bernard Vara durante aquel verano. Muy al contrario, los tramos de la 36ª edición del Rallye Villa de Llanes, especialmente a primera hora, patinaban, presentaban suciedades, cuantiosas humedades por la incesante lluvia que cayó durante la tarde y la madrugada anterior... Por tanto, configuraban el mejor escenario posible para los vehículos de tracción integral, véase el Skoda Fabia S2000 o los Mitsubishi EVO X R4 de Senra y Pérez -que apenas podrían, sin embargo, aprovechar semejantes condiciones ambientales, ya que la caja de cambios, en el caso del gallego, y una salida de carretera en los contornos de El Fito, si hablamos del joven asturiano, los dejaría fuera del cartel a la hora del segundo café-. El que sí se encargó de escenificar tal guión prescrito durante la matinal fue Alberto Hevia. Bajo los nubarrones color grafito que miraban el rallye desde la Sierra del Cuera a eso de las nueve, filtrando conforme iba avanzando la mañana bochornosos rayos de Sol que no eran si no anticipo de la lluvia vespertina, el piloto asturiano sentenció el rallye -o eso parecía- en su primera mitad, amasando una ventaja de 51" sobre Vallejo, afectado por enésima vez por un pinchazo, en esta ocasión, al menos, en el transcurso de un enlace. Pero nada más comenzar la sección vespertina, el sino del rallye cambió de ruta. En la rápida y tramposa bajada de La Tornería, al afrontar una frenada, el Skoda Fabia S2000 de Berti se fue de costado contra un guardarraíl. El coche, apenas magullado, pudo salir de la cuneta y regresar al asfalto. Pero el minuto y trece que cedió Hevia en meta le dio el liderato automáticamente a Vallejo. Con el cielo cubierto otra vez de gris, pero seco todavía, el gallego se adjudicó dos scratch, sumando a falta del último bucle una distancia de 27"7 respecto al poleso. Las segundas pasadas por los tramos de la tarde iban a decidir el rallye. Hevia, a pesar del susto todavía reciente, se tiraba de nuevo en La Tornería y lograba rascarle 7" a su desventaja. 20"7 era la diferencia que separaba a los dos primeros clasificados de la general, los dos únicos vencedores en Llanes desde 2008 (una vez el gallego; tres el asturiano), a falta de los 25,43 km de la última especial. A esas alturas de la tarde, la climatología, siempre caprichosa en esta zona del Cantábrico, quiso que Valle Oscuru, el nombre que le ha dado la organización a la reformulación del tramo Siejo-Puertas, tomara todo su sentido. Y vaya si lo hizo... El cielo se cubrió completamente, el orbayu se transformó en una intensa lluvia que dibujaba, gota a gota, una película de agua sobre el asfalto. "Vallejo no tiene nada que hacer con el Porsche en estas condiciones. El rallye se ha puesto otra vez de cara para el 4x4 Hevia", podrían pensar en esos momentos aquellos que estuvieran formulando sus juicios basándose en los planteamientos lógicos. Pero ocurre que, si una variable falla, el razonamiento se desmorona. Y, en este caso, los neumáticos se encargaron de que así fuera. Fiándose de unas predicciones que, horas después, se tornaron completamente erróneas, Hevia había decidido por la tarde calzar un compuesto muy duro en su coche. En La Tornería le funcionó. Pero, en cuanto comenzó a llover de nuevo, durante el enlace a Valle Oscuru, Hevia ya sabía que la victoria se alejaba definitivamente. Y así fue. Con casi dos minutos de pérdida en la meta, el asturiano, que fue superado incluso en pleno tramo por Marbán (calzado con el compuesto más adecuado), perdió en el último tramo el segundo puesto con Fuster. Vallejo tampoco llevaba la goma más correcta: secos rallados. Pero, después de una temporada tan complicada como la que está viviendo, no estaba dispuesto a dejar escapar el triunfo. Y, como si fuese patinando sobre el agua con un tracción total, el lucense se aseguró la primera posición marcando su cuarto scratch del día bajo la lluvia. Así, como en Ferrol de 2007, contradijo una vez más a la lógica. 1º- Sergio Vallejo (Porsche 911 GT3) 2º- Miguel Fuster (Porsche 911 GT3) +1´00"3 3º- Alberto Hevia (Skoda Fabia S2000) +2´13"5 4º- Xevi Pons (Porsche 911 GT3) +3´21"6 5º- Eugenio Mantecón (Volkswagen Polo N1) +5´14"5
ranked in date views likes Comments ranked in country (#position)
2012-10-02 6,212 81 10 (Spain,#84)