show video detail

GOBERNADOR GABINO CUÉ ENTREVISTA CARLOS LORET DE MOLA CONFLICTO MAGISTERIAL CNTE
- Published_at:2013-08-29
- Category:News & Politics
- Channel:LicPerafanNoticias
- tags:
- description: El gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que él es uno de los más interesados en que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejen el plantón y las acciones que mantienen en la Ciudad de México, a fin de que regresen a la entidad para retomar sus labores en las aulas oaxaqueñas. Entrevistado en el noticiero de Joaquín López Dóriga, el gobernador recordó a aquellos que lo han señalado como el responsable de estas movilizaciones, que los integrantes de las secciones que conforman la CNTE se han pronunciado abiertamente en contra de las modificaciones constitucionales en materia educativa, así como de la discusión y aprobación de las leyes secundarias correspondientes. Asimismo, aclaró que contrario a lo que se informó el pasado 26 de agosto en este espacio, su administración no ha pagado bono alguno a los integrantes de la Sección 22 del magisterio, pues señaló que aunque se debió pagar durante la primera semana de inicio de labores. Esto no fue así ya que los educadores no se han presentado al frente de sus aulas. "Esta es una concesión que desde el 2003 se le da a los maestros, primero empezaron con tres días; en el año 2004, les dieron cuatro días y en el año 2007 les aumentaron a cinco días y se daba al principio de cada ciclo escolar y nosotros paramos los cheques y no se ha entregado ningún cheque eh", precisó. Reveló que en la actualidad el bono asciende a un total de 350 millones de pesos, con montos que oscilan entre 500 y dos mil pesos por maestro, ya que el bono en cuestión contempla el pago de cinco días de salario. Al ser cuestionado sobre los motivos por los que no se ha descontado el salario a los maestros que se encuentran en paro, Cué Monteagudo, dictó "nosotros lo hemos valorado, lo hemos analizado, estamos haciendo todo nuestro esfuerzo para que a través de la Secretaría de Gobernación con el Congreso se pueda encausar el tema, para evitar agregar un asunto más de presión, a una situación ya de por sí compleja. Lo que estamos apostando es a que los próximos días ya se resuelva, regresen a clases y repongan las clases", aunque reconoció que de continuar la actitud de los inconformes, considerará tomar otras acciones. Respecto a los señalamientos de algunos legisladores en el sentido de que al cortarles el sueldo a los maestros paristas se pondría fin a sus acciones, el Gobernador oaxaqueño, indicó que a su parecer es muy fácil decirlo, pero cuestionó si en verdad existiría disposición para asumir el costo y la responsabilidad de una acción de esta naturaleza, pues recordó que en el Distrito Federal sólo se encuentra una fracción del total de maestros que conforman la Sección 22. En lo referente a la baja calidad educativa existente en Oaxaca, el gobernador Gabino Cué expresó que existe un gran reto a nivel nacional en materia de educación, al cual se busca hacer frente a través de las reformas constitucionales, pero resaltó que hace falta un debate nacional para discutir las acciones programáticas que deberán reforzar el esfuerzo legal, a fin de combatir y erradicar el retraso que sufren los estados del sureste mexicano. "Yo creo que aquí todos tenemos que asumir la responsabilidad que nos corresponde, instancias federales, estatales, maestras, maestros y todos los que algo podemos haber hecho o tenemos que hacer y a lo mejor no se ha hecho con la contundencia que se necesita", sentenció.
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2013-08-31 | 13,293 | 61 | 150 |
(![]() |
2013-09-01 | 26,296 | 86 | 224 |
(![]() |