show video detail

Manifiesta SNTE su posición frente a la legislación secundaria de la Reforma Educativa
- Published_at:2013-08-22
- Category:News & Politics
- Channel:SnteNacional
- tags:
- description: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación México, D.F., a 22 de agosto de 2013 Al Gobierno de la República Al Congreso de la Unión Al Magisterio Nacional Al Pueblo de México La Cámara de Diputados, aprobó la reforma a la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que junto al artículo 3º constitucional que les dio origen, dan inicio a una nueva etapa en la historia del Sistema Educativo Nacional. En este proceso, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación MANIFIESTA Que desde su fundación hemos estado comprometidos con el fortalecimiento y mejora de la educación pública. Que estas leyes son la base para desplegar acciones orientadas a resolver la desigualdad, los rezagos educativos, responder a los desafíos de calidad y equidad de la educación y con ello lograr la transformación del Sistema Educativo que los maestros hemos demandado, que la sociedad exige y que es necesaria para acelerar el desarrollo nacional. Que con estas leyes, como lo hemos exigido, se ofrecerá educación pública de calidad, se ratifica su gratuidad, laicismo y obligatoriedad; además convocan la participación y el esfuerzo de todos los mexicanos por encima de intereses particulares y de diferencias políticas e ideológicas. Estas leyes recogen las propuestas que hemos planteado, respetan nuestros derechos laborales y deben ser la base para fortalecer el orgullo de ser maestros, re-dignificar la profesión docente y reafirmar el aprecio social al magisterio. Hicimos prevalecer la necesidad de que la evaluación sea formativa, no sancionadora; contextualizada, no uniforme, e integral para que no solo incluya a los maestros sino a todos los componentes del sistema educativo, es decir: financiamiento, autoridades, infraestructura, equipamiento de las escuelas, programas y materiales de estudio, entre otros La evaluación obligatoria y la permanencia, quedan vinculadas en el Sistema Nacional de Formación, Actualización, Capacitación y Superación Profesional, garantizando que los programas de capacitación y actualización que exigimos como maestros, contemplen cobertura, calidad, pertinencia y equidad. En la próxima discusión de la Ley General del Servicio Profesional Docente, como en las leyes aprobadas, seguiremos argumentando desde nuestra visión lo que fortalezca al Sistema Educativo. Expresamos la confianza en el Congreso de la Unión para que sigan escuchando a los maestros que estamos comprometidos con México. Iniciamos un cambio de fondo en la vida de nuestro Sindicato, en el que renovamos nuestro compromiso con los niños y jóvenes, con los padres de familia y el cumplimiento del mandato por la defensa de los derechos de nuestros agremiados. Somos un sindicato plural y democrático, en el que reconocemos las libertades y derechos de todos. Por ello nuevamente convocamos a la CNTE, para que se conduzca dentro de la legalidad, como lo estamos haciendo cientos de miles de maestros desde las aulas, sin afectar el derecho a la educación de los niños y jóvenes, a los que nos debemos. Con el orgullo de ser maestros, el compromiso de servir a México a través de la educación y la unidad nacional del SNTE, damos destino y éxito a esta nueva etapa de nuestro Sindicato y contribuimos a la transformación del Sistema Educativo. Por la Educación al Servicio del Pueblo.
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2013-08-24 | 6,171 | 19 | 0 |
(![]() |