show video detail

Rajoy sube IVA a 21% VIDEO COMPLETO Elimina paga de Navidad a funcionarios y revisará jubilación
- Published_at:2012-07-11
- Category:News & Politics
- Channel:zumpangolandia2010
- tags: rajoy, sube, subida, iva, comparecencia, reducido, serreducido, paga, navidad, funcionarios, jubilacion, empleo, recortes, desempleo, prestaciones, gobierno, español, presidente, mariano, españa, millones, euros, gastos, ingresos, congreso, camara, baja, diputados, senadores, ejecutivo, europa, pib, grave, crisis, economica, fiscal, ccaa, deuda, economia, video, completo, discurso, estudiantes, beca, consejo, europeo, eurozona, finanzas, rescate, bancos, reducciones, impuestos
- description: Rajoy dará cumplimiento a la mayor parte de las recomendaciones europeas. El IVA aumentará tres puntos, del 18 al 21, mientras que el tipo reducido se incrementará del 8 al 10 y el superreducido se mantiene. También mantendrá el importe y el periodo de las prestaciones por desempleo. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado cuenta esta mañana en el Congreso de los resultados de la cumbre europea de hace 10 días, aunque la cita queda ya lejana y los acontecimientos se han precipitado desde entonces, el jefe del Ejecutivo ha utilizado su comparecencia para trazar las líneas de la nueva oleada de recortes que prevé aprobar este viernes, obligado por Europa como contrapartida a la ayuda a la banca española: una línea de crédito de 100.000 millones de los que 30.000 millones llegarán antes de final de año. Son los ajustes más duros de la historia, por el lado de los gastos y de los ingresos: Subirá el IVA, eliminará una paga extra a los funcionarios y reducirá los día de libre disposición, promoverá flexibilizar (sinónimo de prorrogar) la edad de jubilación, se suprimirán un gran numero de las bonificaciones a la contratación, y aunque el periodo e importe de las prestaciones por desempleo se mantendrán, los nuevos parados verán reducida su prestación por desempleo a partir del sexto mes. Así, en materia de ingresos se prevé recaudar unos 65.000 millones en dos años (el 6,5% del PIB). La comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno ha hecho que la Cámara Baja se llenase a rebosar de diputados y senadores para escuchar las explicaciones del nuevo proceder del Ejecutivo español que se traducirá en los ajuste más duros desde hace décadas. Primero llegaron las justificaciones de lo que explicó después. Y tras anunciar los ajustes más duros de la historia, volvió a reforzar que son inevitables: "No podemos elegir, no tenemos la libertad de elegir, de quedarnos como estamos" y al final del sacrificio "llegará la recompensa porque España tiene solución", ha enfatizado. Y tras el 'hachazo', a Rajoy no le importó confesar: "Estoy haciendo lo que no me gusta, pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas. Hago lo único que se puede hacer para salir de esta prostación". El anuncio de los recortes llegó al final de la intervención de Rajoy, después de un extenso discurso técnico sobre los acuerdos alcanzados en el pasado Consejo Europeo, pero ya sobre la lectura de esas líneas, el presidenta lanzó algún dardo: "El Consejo Europeo ha establecido la necesidad de que todos trabajemos en cinco ejes que son los mismos en que se estructura la acción de mi gobierno", y reconocía: "Habrá obligaciones adicionales", aunque estas no están ligadas a la línea de crédito a la banca, según ha garantizado. Llegado el momento de traducir estas medidas como consecuencia de la flexibilidad de un año en la consolidación fiscal, el presidente ha valorado que "desde diciembre estamos adoptando ajustes presupuestarios", pero "ahora las recomendaciones no sólo exigen acometer más ajustes sino mejorar el funcionamiento de las administraciones, mejorar la competitividad y hacer esfuerzos adicionales en materia de ingresos".
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2012-07-14 | 6,484 | 13 | 74 |
(![]() |