show video detail
![PALOMA NOYOLA BUENO LA PRÓXIMA STEVE JOBS ENTREVISTA PROGRAMA LAURA BOZZO 22 OCTUBRE 2013](http://i1.ytimg.com/vi/W62f20gPgDk/mqdefault.jpg)
PALOMA NOYOLA BUENO LA PRÓXIMA STEVE JOBS ENTREVISTA PROGRAMA LAURA BOZZO 22 OCTUBRE 2013
- Published_at:2013-10-23
- Category:News & Politics
- Channel:MyTodoVideosHD
- tags:
- description: La revista Wired, destacó en su portada a Paloma Noyola, una niña mexicana que vive en Matamoros, Tamaulipas, y tuvo el mejor promedio en matemáticas en el país. Sus compañeros, no se quedan atrás y le siguen los pasos, el responsable de este rendimiento es el profesor Sergio Juárez, que ha impulsado a toda la escuela con un innovador método de enseñanza. Paloma estudia en la primaria José Urbina López, ubicada junto al basurero de la ciudad, su maestro, Sergio Juárez, implementó un nuevo modelo de enseñanza con nuevas técnicas pedagógicas desarrollado por Sugata Mitra, dejando de lado la enseñanza tradicional. Wired, una de las revistas más influyentes en cuestiones de ciencia y tecnología de todo el planeta, destacó en su portada a Paloma con el título "La siguiente Steve Jobs" junto a un sumario que dice: "Los genios están por todas partes, pero los estamos desperdiciando. ¿Cómo apoyar las grandes mentes del mañana?" La revista destaca la labor del maestro de Paloma, sin dejar de lado los detalles de su entorno social y el grave problema del narcotráfico en la ciudad fronteriza, el logro de Paloma es que pese a esas circunstancias, obtuvo el mejor resultado en Matemáticas en la prueba Enlace 2012, examen que se aplica a todos los alumnos del país. Sergio Juárez, profesor de la escuela primaria José Urbina López, logró en un año que Paloma consiguiera ese lugar, y que otros 10 alumnos de la escuela obtuvieran muy buenos resultados en Matemáticas y en Español. Juárez Correa implemento el trabajo de Sugata Mitra en su labor docente, pues consideraba que los niños en la clase no aprendían y él estaba aburrido de enseñar de esa manera. Mitra es profesor de la Universidad de Newcastle en Reino Unido, él aplicó un sistema innovador en la India; le dio a los niños acceso a una computadora y dejo que se organizaran solos, los resultados demostraron que los niños eran capaces de organizarse y aprender sin la necesidad de la intervención por parte de los adultos. La revista destaca la labor de Juárez Correa como el motor que provocó que una escuela muy pobre lograra esos resultados en tan poco tiempo; cuando la prueba Enlace se aplicó en 2011, 45% de los alumnos habían reprobado en Matemáticas y 31% en Español. Un año después el resultado fue completamente diferente, sólo el 7% falló en Matemáticas y el 3.5% en Español. Juárez Correa pasó cinco años enseñando con el método de enseñanza tradicional que se aplica en todo México, al investigar en internet y leer los resultados del método de Mitra decidió probar el sistema. En agosto de 2011 cuando recibió el grupo de Paloma dejo que los niños se las ingeniaran en lugar de obligarlos a memorizar lecturas completas y repetirlas. El maestro les explicó a sus alumnos que cruzando la frontera los niños tenían acceso a internet de alta velocidad mientras que en Matamoros apenas contaban con luz eléctrica de manera intermitente. "Pero ustedes tienen una cosa que los vuelve iguales a cualquier niño en el mundo: Potencial. De ahora en adelante, vamos a usar ese potencial para convertirlos en los mejores estudiantes del mundo", fueron las palabras con las que Correa comenzó su experimento. Wired destacó esta revolucionaria forma de enseñar a los niños, pues podría ser el camino para desarrollar el potencial al máximo de los alumnos, lo que abriría la puerta a una potencial nueva generación de "genios".
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2013-10-26 | 16,742 | 14 | 56 |
(![]() |