show video detail

Popocatépetl registra 46 exhalaciones 12 MAYO 2013 Elevan alerta del Volcán Popo a amarillo fase 3
- Published_at:2013-05-12
- Category:News & Politics
- Channel:zumpangolandia2010
- tags:
- description: Popocatépetl registra 46 exhalaciones En las últimas horas, el volcán Popocatétl ha registrado 46 exhalaciones de baja y moderada intensidad. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Conapred) elevó la alerta volcánica del Popocatépetl de amarillo fase 2 a fase 3. En un comunicado de la Secretaría de Gobernación, se informa que el cambio se debe a un incremento notable en los niveles de actividad de "Don Goyo". La fase 3 significa que hay actividad explosiva de escala intermedia a alta, además de crecimiento y destrucción de domos. También posible expulsión de magma, lanzamiento de fragmentos incandescentes y caída de ceniza en las poblaciones aledañas al volcán. El semáforo de alerta volcánica representa la peligrosidad del Popo, que incluye tres niveles: verde, actividad normal; amarillo, alerta y rojo, alarma. "En reunión con el Comité Científico Asesor, en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a la 01:00 am de hoy, 12 de mayo, y debido a que la actividad presentada en el volcán Popocatépetl corresponde a la alerta Amarillo Fase 3, el Comité concluyó por consenso, de acuerdo al resultado de las evaluaciones, emitir la recomendación", indica el comunicado de la Segob. La dependencia señaló que durante las últimas dos semanas se han observado en el volcán explosiones, eventos vulcanotectónicos, episodios de tremor y trenes de exhalaciones. Por instrucciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se recomendó a las autoridades de Protección Civil de los estados de México, Morelos y Puebla, así como a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la instalación de un puesto militar en la zona cercana a Tlamacas, con el propósito de coadyuvar a las labores de información a la población. Además, se recomienda a los pobladores que viven en localidades cercanas al volcán que estén atentos a las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil, conocer las rutas de evacuación, guardar y tener a la mano documentos oficiales, así como conocer y compartir el semáforo de alerta volcánica. Por su parte, el gobierno de Puebla pidió que los albergues temporales y las unidades médicas móviles estén listas en caso de requerirse y que se disponga de los recursos materiales y humanos necesarios ante una emergencia. El gobernador Rafael Moreno Valle señaló en su cuenta de Twitter que los tres órdenes de gobierno se encuentran en coordinación para hacer frente al cambio de alerta volcánica del Popocatépetl.
ranked in date | views | likes | Comments | ranked in country (#position) |
---|---|---|---|---|
2013-05-14 | 1,324 | 0 | 0 |
(![]() |
2013-05-15 | 4,360 | 1 | 0 |
(![]() |