show video detail
Reclamo a los diputados..
4.3K 28 5 03:27
Reclamo a los diputados..
  • Published_at:2010-03-09
  • Category:News & Politics
  • Channel:inzua505
  • tags:
  • description: En México hay dos clases de impuestos. Los indirectos, fundamentalmente el IVA y el IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios, que se cobran a productos como refrescos, cigarros o gasolina), que pagan todos los consumidores, parejito, sin distinción de si son ricos o pobres. Y el impuesto sobre la renta (ISR), dividido en dos partes: la que aportamos las personas como individuos y lo que cubren las empresas. Lo que pagan los individuos y las empresas no es más de 4 o 5 por ciento del PIB y, de eso, más de la mitad corresponde a las personas. En Brasil el ISR equivale a 15 por ciento del PIB. En México la mayor parte de los impuestos la aportan las personas, independientemente de su nivel de ingresos. Lo que se paga en términos de las empresas y de los impuestos al capital es poquísimo. Por ejemplo, en herencias, legados, impuestos a las ganancias de las bolsas de valores aquí se contribuye 0.3 por ciento del producto, mientras en otros países es 3 por ciento, es decir 10 veces más. El gobierno actual afirma que su propuesta busca que las empresas que no pagan impuestos contribuyan al fisco, así sea con una aportación mínima. No sé que es lo que busca la propuesta. En cierto sentido los trabajadores del sector informal, con la CETU, van a pagar más impuestos, va haber lo que se llama ampliación de base, pero estamos desgravando a los más ricos. ¿Cómo ocurre esto? El ISR es un impuesto que representa un traje a la medida en el sentido de que quienes se encuentran en el mismo estrato de ingreso pagan lo mismo. Eso es la equidad de los impuestos. Y los que se encuentren con más o menos ingresos pagan más o menos, según el caso. En cambio hay otros ingresos en que no importa cuánto gane ni qué actividad desarrolle. Todos pagan lo mismo. Es el caso del IVA. Cada vez que alguien compra algo paga lo mismo, independientemente de su nivel de ingreso. Es decir, esos impuestos no tienen equidad. Y por consiguiente se les llama impuestos regresivos, porque gravan proporcionalmente más a quienes menos tienen. Eso es en esencia lo que estamos viendo en este país. La CETU, aunque en la iniciativa de ley se le llame directo, es un impuesto indirecto porque tiene una tasa igual independientemente de lo que gane la persona. Además es un impuesto transferible. Una empresa lo va a repercutir al consumidor y en ese sentido es exactamente igual que el IVA, con tasa proporcional parejita para todos, que no distingue y no hace el traje a medida de acuerdo con la capacidad tributaria de los contribuyentes. Por eso afecta más a los pobres que a los ricos. ¿Aun cuando se ha insistido que es un impuesto para empresas que no afecta a las personas físicas? Ese es otro de los trucos que se están utilizando. Lo llaman contribución empresarial de tasa única, pero resulta que esa contribución la acaban pagando los consumidores. ¿O es que el IVA lo pagan las empresas? Lo van transfiriendo. Pues es exactamente igual con la CETU. El objetivo, así lo declaró el gobierno, es que pagarán quienes no están pagando. ¿Entonces no es ese el sentido? Pues no. Al contrario, las empresas van a pagar menos. Si seguimos esa secuencia, ¿por qué la oposición de los grupos empresariales a la CETU? Para un gobierno siempre es más fácil hacer reformas impositivas que no graven a los poderosos, porque los poderosos tienen una capacidad organizativa, jurídica y política para defenderse. Entonces es más fácil gravar a los grupos desorganizados y débiles, porque tienen una capacidad económica y política menor. Por otro lado, los partidos políticos que quisieran una reforma sustantiva, no sólo recaudatoria sino que atendiera problemas de distribución y equidad del ingreso, tendrían que erosionarse frente a los grupos opulentos. El camino más fácil y de corto plazo es no hacer nada y permitir que se cobre a los más débiles.
ranked in date views likes Comments ranked in country (#position)
2014-01-05 4,338 28 5 (Mexico,#58)